Método de elaboración casero y/o industrial para obtener el compuesto
Aunque el ácido glutámico es un constituyente de toda proteína común, el recurso común es el gluten de maíz y trigo. Los pasos básicos para producir MSG son: (1) concentración y colección de melaza filtrada. (2) su hidrólisis, usualmente con ceniza de sosa. (3) neutralización y acidificación de hidrolisato. (4) remoción parcial de sales inorgánicas y (5) cristalización, separación y purificación del MSG.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO.
1. La melaza es bombeada de los tanques de almacenamiento a los tanques de tratamiento donde es calentado por 5 minutos a una temperatura de 120°C. Esta operación es realizada para matar cualquier bacteria presente en la melaza.
2. Luego, la melaza es mezclada con amoniaco para formar un caldo o extracto el cual es fermentado aeróbicamente por 40 horas a una temperatura de 30°C. Este proceso es realizado para cultivar bacterias capaces de convertir el carbono presente en la melaza en glutamina necesaria para la producción de ácido glutámico.
4. El caldo concentrado es acidificado para producir ácido glutámico en forma de cristales. Este proceso es realizado añadiendo ácido clorhídrico a través de una serie de tanques de enfriamiento diseñados para reducir gradualmente la temperatura y el pH del caldo concentrado.
6. El caldo concentrado de ácido glutámico cristalizado es neutralizado añadiendo ceniza de sosa (hidróxido de sodio, NaOH) para producir un monosodio glutamático (MSG) de forma cruda.
8. La solución de MSG refinada es transferida a un evaporador donde es concentrado para la última etapa.
10. Los cristales de MSG son colocados en una centrífuga para la remoción total o completa de agua en los cristales. Luego los cristales de MSG refinados son empaquetados en cajas de cartón.
Tres grupos disociables, cuyos pK son: pK1=2,1; pK2=3,9 y pK3=9,8:
Impacto ecológico del método de elaboración casero y/o industrial para obtener el compuesto
Este no tiene un gran impacto ecológico, lo máximo que este podría llegar a afectar seria en el caso de que el amoniaco soltara vapor pero este es un contaminante primario, lo cual quiere decir que no tiene un muy grande impacto.


