top of page

Aminoácidos.

Definición:

Los aminoácidos de las proteínas son todos los que presentan en su estructura un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH2) unidos al átomo de carbono.

Aunque se trabaje con 20 aminoácidos, se conoce que hay más de 300 en la naturaleza.

El resto de ellos presentan el carbono alfa con cuatro sustituyentes diferentes y por lo tanto presenta isomería óptica, excepto el más sencillo la glicina.

  • Aminoácidos no polares o apolares. La mayoría presentan sólo carbonos e hidrógenos en sus cadenas laterales, o si hay un elemento electronegativo en su estructura comparte simétricamente sus enlaces covalentes (Met).

 

  • Aminoácidos polares. Son aquellos que presentan cargas eléctricas o elementos electronegativos con asimetría de sus enlaces (ese elemento electronegativo tiene enlaces con otros elementos no idénticos). Aquellos que presentan grupos carboxilos en la cadena lateral presentarán cargas negativas, y los que posean grupos amino, guadinino o irnidazol presentarán cargas positivas.

Características:

Los ácidos orgánicos presentan un grupo carboxilo y pueden ser sustituidos por otros grupos funcionales como pueden ser el grupo amino. Algunas características son:

•        No existen fuentes de aminoácidos libres

•        Para el hombre son los alimentos que contienen proteínas la fuente básica de los aminoácidos.

•        En el organismo humano, varios aminoácidos libres realizan funciones especializadas que se verán más adelante.

•        La mayoría de las veces se utilizan solo 20 aminoácidos de los cuales se derivan algunos variantes de los mismos que aparecen en la estructura de proteínas y poli péptidos.

•        De los 20 antes mencionados 10 resultan ser esenciales para el ser humano por lo que es importante ingerirlos en la dieta diariamente. Esta clasificación está fundamentada en la capacidad que tienen para sintetizarse en el organismo.

 

PerP

© 2015 

Tecnologico de Monterrey Campus Puebla

bottom of page