
Ácido Glutámico
Definición:
El ácido glutámico o glutamato es un tipo de aminoácido no esencial, que nuestro organismo tiende a utilizar sobretodo tanto para la síntesis de las proteínas, como a la hora de transportar energía (aunque también cumple con otras funciones esenciales). Sus símbolos son Glu o E.
El ácido glutámico es el agente neurotransmisor más ampliamente usado en el sistema nervioso central. También actúa como estimulante del sistema inmunológico.
También desempeña un papel importante en la síntesis de distintos aminoácidos que necesitan la formación previa de éste ácido, como es el caso de ornitina, arginina, prolina e hidroxiprolina.
Por sus beneficios médicos o terapéuticos, el ácido glutámico es habitualmente usado en el tratamiento de la distrofia muscular úlceras y la epilepsia.
El cerebro tiene una concentración de ácido glutámico libre, unas 100 veces superior a la de la sangre. No obstante, la ingestión de esta substancia no le afecta positiva ni negativamente.

Características:
“El ácido glutámico el cual pertenece al grupo de los aminoácidos ácidos que forma parte de las Proteínas, también presenta un grupo carboxilo en su segunda cadena. Este también pertenece a los grupos: alfa-carboxilo, gamma-carboxilo y alfa-amino.”
