top of page

Funciones alimenticias

Medios de obtención e Industrias que lo producen

 

Debido a que el ácido glutámico es un aminoácido se le  considera como un nutriente y que es utilizado por el cuerpo humano para producir proteínas además de ser una fuente de producción de células cutáneas retrasando el envejecimiento. El cuerpo humano es capaz de producir este acido por sí mismo.

Según  estudios realizados se ha  demostrado que el bazo, intestino, estómago y páncreas, consumen el 95% del ácido glutámico ingerido en la dieta. Esto nos indica que tenemos la necesidad de consumir una dieta rica en proteínas para de esta manera el equilibrio de aminoácidos no se altere en relación al acceso que lleva al resto del organismo de nutrientes por el aparato digestivo.

Entre las funciones más importantes destacan:

  • Nuestro cuerpo lo utiliza para transportar energía.

  • Participa en la síntesis de las proteínas.

  • Interfiere en la absorción de determinados nutrientes como son: glucosa, ácidos grasos y minerales.

  • Interviene en la producción del ácido clorhídrico del estómago, ayudando a la digestión y en la cicatrización de úlceras en el sistema digestivo.

  • Es un neurotransmisor del sistema nervioso central, la médula espinal y el cerebro.

 

d.      ¿En dónde y/o cómo pueden obtenerse esa clase de sustancias?

 

Desde el año de 1909 esta sustancia es usada y producida de manera comercial para consumirse de manera aditiva alimentariamente. El método más usado es el de fermentación de azucares residuales de la industria agroalimentaria. El ácido glutámico es considerado un aminoácido no esencial, lo que significa que el organismo de los humanos tiene la capacidad de producirlo por sí mismo todo lo que necesita a través de otros componentes. También podemos adquirirlo través de la ingesta.

Localización global de fuentes naturales y/o industrias que producen el compuesto seleccionado

Alimentos:

Naturales:

Origen animal.- carne, pescado, huevos, producto lácteos y vegetales.

Origen vegetal.- algunas plantas, ricas en proteínas también contienen acido glutámico 

 

Artificiales:

Carnes procesadas para darle un mejor sabor

Comida congelada para que esta sea más fresca

Aderezos à para que tenga un mejor sabor.

Comida enlatadaà para que le quite el sabor metálico

Compuesto usado o no usado en alimentos.

La mayoría de los alimentos contienen una porción de ácido glutámico, y esté trae beneficios a la salud, siempre y cuando no existan los excesos en el nivel de esta sustancia dentro de nuestro organismo. Entre las más importantes destacan

  • Interviene específicamente en la utilización de la glucosa por las células del cerebro.

  • producción del ácido clorhídrico

  • Junto a la vitamina B6, es precursor del neurotransmisor GABA

  • Ayuda a la producción de energía en el cerebro

  • Como donador Tiene un papel fundamental en el mantenimiento y crecimiento celular.

  • Por otra parte Se cree que el exceso del ácido glutámico en el espacio extracelular, es la causa de la enfermedad ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).

 

No existiría un sustituto o suplemente alimenticio para igualar sus aplicaciones debido a que éste es producido por el organismo a pesar de estar en algunos alimentos además tiene un papel muy importante en relación con el sistema nervioso, lo cual aumenta el riesgo de que en caso de que descubrieran  un sustituto/ suplemento, este no tuviera un nivel alto de posibilidad para igualar sus aplicaciones.

PerP

© 2015 

Tecnologico de Monterrey Campus Puebla

bottom of page